
Las paredes del abdomen o los conocidos abdominales se componen de piel, fascia y cuatro partes del cuerpo, que son los que explicamos a continuación. Las principales funciones de los músculos del abdomen está en contener y proteger las viseras abdominales. Colabora con la flexión hacia el frente y los costados, y la rotación de la columna vertebral en las articulaciones intervertebrales.
Los abdominales también son de gran importancia en las acciones y funciones de otros sistemas. En el sistema respiratorio ayuda en la espiración forzada. En el sistema digestivo es principal en la eliminación mediante la defecación. En el sistema urinario en la eliminación de orina. También son muy importantes en la postura y por último están muy presente en las mujeres, siendo de gran importancia en el trabajo de parto.
Los abdominales del abdomen no solo están muy presentes son de gran utilización en la vida diaria desde lo fisiológico, sino que también se han comunicado con la forma más importante de la cuestión estética. Por lo tanto, el ejercicio de estos es fundamental, pero para ayudar a saber usarlos, primero hay que saber qué funciones y las acciones que realizan.
Contenidos
Movimientos del abdomen
Los movimientos que realizan el abdomen y que en algunos casos se asocian a mas de una
- Flexión: Es el movimiento en el que distintas partes del cuerpo se aproximan.
- Flexión lateral: Se aproximan distintas partes del cuerpo pero con movimientos laterales.
- Extensión: Es el movimiento en que distintas partes del cuerpo se alejan una de otra
- Rotación: La rotación es el movimiento en el que se gira sobre el eje.
Principales del abdomen
Músculo | Orígenes | Inserción | Acción |
Recto anterior mayor del abdomen |
Cresta y sínfisis del pubis | Cartílagos de las costilla quinta a séptima y apófisis xifoides | Flexiona la columna vertebral en especial la porción lumbar. También comprime el abdomen para facilitar la defecación, orina, respiración forzada y trabajo de parto. |
Oblicuo mayor del abdomen |
Las ocho costilla inferiores | Cresta iliaca y linea alba | Su contracción bilateral comprime el abdomen y flexiona la columna. La unilateral produce su flexión lateral, en especial de la porción lumbar y su rotación |
Oblicuo menor del abdomen |
Cresta iliaca, ligamento inguinal y fascia toracolumbar | Cartílagos de las últimas tres o cuatro costillas y línea alba | La contracción bilateral comprime el abdomen y flexiona la columna vertebral, al tiempo que la unilateral la flexiona hacia un lado, sobre todo la porción lumbar y la hace girar |
Transverso del abdomen |
Cresta iliaca, ligamento inguinal, fascia lumbar y cartílagos de las seis costilla inferiores | Apófisis xifoides, linea alba y pubis | Comprime el abdomen |
Cuadrado lumbar |
Cresta iliaca y ligamento iliolumbar | Borde inferior de la duodécima costilla y apófisis transversas de las primeras cuatro vértebras lumbares | Su contracción bilateral tirada de la duodécima costilla hacia abajo durante la espiración forzada; esta misma cosilla para evitar que se eleve durante la inspiración profunda. Ayuda a extender la parte lumbar de la columna vertebral. La contracción unilateral flexiona la columna hacia los lados, en particular su porción lumbar |