
Los músculos de los miembros inferiores, son por los general mas grandes y con mayor potencia. Es el caso de los músculos del muslo o también llamados músculos del fémur son parte del segundo segmento del miembro inferior. Cuentan con fibras que van desde la cintura pelviana hasta la rodilla. Por un lado tenemos el psoas iliaco que se inserta en el trocánter menor del fémur. Por otro lado el glúteo se divide en tres: glúteo mayor, medio y menor. Estos músculos son fundamentales en la extensión y la abducción.
Por su parte, se encuentra el tensor de la fascia lata, se lo localiza en el muslo. Es un músculo que se encarga de la flexión del muslo y la abducción en la cadera.
Movimientos del muslo:
- Flexión: es el movimiento en el que distintas partes del cuerpo se aproximan.
- Extensión: es el movimiento en la cadera en el que se alejan el muslo de la cadera.
- Abducción: es el movimiento del muslo en sentido externo
- Aducción:es el movimiento del muslo en sentido externo
- Rotación interna: es el movimiento del muslo hacia adentro.
- Rotación externa: es el movimiento del muslo hacia afuera
Principales músculos del muslo
Músculo | Origen | Inserción | Acción |
Psoas mayor |
Apófisis transversas y cuerpos de las vertebras lumbares | Con el músculo iliaco, en el trocánte menor del fémur | Flexionan el muslo en la cadera y lo hacen girar hacia afuera. Tambien flexionan el tronco sobre la cadera (como al sentarse) |
Iliaco |
Fossa ilíaca externa | Con el Psoas mayor, en el trocánte menor del fémur | |
Glúteo mayor |
Cresta iliaca, sacro, coccix y aponeurosis de los músculos sacroespinales | Cintilla iliotibial de la fascia lata y parte externa de la línea aspera del fémur, bajo el trocanter mayor | Extoemde el muslo en la cadera y produce su rotación |
Glúteo medio |
Iliaco | Trocánter mayor del femur | Lleva el muslo a la abducción en la cadera y produce su rotación interna |
Glúteo menor |
Iliaco | Trocánter mayor del femur | Lleva el muslo a la abducción en la cadera y produce su rotación interna |
Tensor de la fascia lata |
Cresta ilíaca | Tibia, por intermediación de la cintilla iliotibial | Lleva el muslo a la flexión y abducción en la cadera |
Piramidal de la pelvis |
Cara anterior del sacro | Borde superior del trocánter mayor del fémur | Lleva el muslo a la rotación externa y abducción en la cadera |
Obturador interno |
Cara interna del agujero obturador, pubis e isquion | Trocánter mayor del fémur | Lleva el muslo a la rotación externa y abducción en la cadera |
Obturador externo |
Cara externa de la membrana obturatriz | Una depresión profunda situada en posición inferior al trocánter mayor | Lleva el muslo a la rotación externa y abducción en la cadera |
Gemino superior |
Espina isquiática | Trocánter mayor del fémur | Lleva el muslo a la rotación externa y abducción en la cadera |
Gémino inferior |
Tuberosidad del isquion | Trocánter mayor del fémur | Lleva el muslo a la rotación externa y abducción en la cadera |
Cuadrado crural |
Tuberosidad del isquion | Elevación superior a la porción media de la cresta intertrocantérea en la cara posterior del fémur | Lleva la articulación de la cadera a la rotación externa y la estabiliza |
Aductor mediano |
Cresta y sínfisis del pubis | Línea áspera del fémur | Lleva el muslo a la aducción y flexión en la cadera. Además de producir su rotación interna |
Aductor menor |
Rama descendente del pubis | Mitad superior de la línea áspera del fémur | |
Aductor mayor |
Ramas descendente del pubis y ascendente del isquion hasta la tuberosidad isquiática | Línea áspera del fémur | Lleva el muslo a la aducción en la cadera. También produce la rotación interna. Finalmente, su parte anterior flexiona el mismo, mientras la posterior lo extiende. |
Pectíneo |
Rama ascendente del pubis | Cresta del pectíneo, en el fémur entre el trocánter menor y la línea áspera | Lleva el muslo a la flexión y abducción en la cadera |