
En esta selección de músculos de la pierna; citaremos todos los músculos que encontramos en la tibia y peroné y algunos del fémur (muslo). Los músculos del muslo ya se escribieron en otro articulo, pero en este caso se nombraran solo los aductores. Los aductores del muslo, llevan a la relación cadera-fémur al movimiento que se los asocia. Al ser participes también en movimientos de la pierna los incluimos en este articulo.
Los músculos extensores de la pierna, ademas de flexionar el muslo se componen por el cuadriceps crural y el sartorio. Para destacar tenemos que el cuadriceps es el músculo mas grande que tenemos en el cuerpo. Este, esta formado por cuatro componentes. Por un lado el recto anterior, por otro el vasto interno y el vasto externo y por ultimo el crural. Por su parte, el sartorio, es un músculo mas bien angosto y largo, que forma una banda en el muslo. Es el “músculo del sastre” que sirve para cruzarnos de pierna, y lleva dicho nombre porque ellos suelen sentarse así.
Los músculos flexores de la pierna, son los encargados de flexionarla y de extender el muslo. Esta sección esta compuesta por tres músculos. Por su parte el bíceps crural, que se encuentra acompañado del semitendino y el músculo semimembranoso.
Contenidos
Movimientos de la pierna
- Flexión: es el movimiento que en este caso acerca el fémur de la tibia y peroné; o el muslo de la cadera
- Extensión: es el movimiento que en este caso aleja el fémur de la tibia y peroné; o el muslo de la cadera.
- Abducción: es el movimiento del muslo en sentido externo
- Aducción: es el movimiento del muslo en sentido interno.
- Rotación externa: La rotación del fémur-cadera hacia afuera.
Principales músculos de la pierna
Músculo | Origen | Inserción | Acción |
Comportamiento interno (aductor) |
|||
Aductor mayor |
Cresta y sínfisis del pubis | Línea áspera del fémur | Lleva el muslo a la aducción y flexión en la cadera, además de producir su rotación interna |
Aductor mediano |
Rama descendente del pubis | Mitad superior de la línea áspera del fémur | Lleva el muslo a la aducción y flexión en la cadera, además de producir su rotación interna |
Aductor medio |
Ramas descendente del pubis y ascendente del isquion hasta la tuberosidad isquiática | Línea áspera del fémur | Lleva el muslo a ala aducción en la cadera, además de producir su rotación interna; su parte anterior flexiona el muslo en dicha articulación; mientras que la posterior lo extiende en la misma unión. |
Pectíneo |
Rama ascendente del pubis | Cresta del pectíneo, en el fémur, entre el trocánter menor y la línea áspera | Lleva el muslo a la flexión y aducción en la cadera |
Cuádriceps |
|||
Recto anterior del muslo |
Espina iliaca anterior e inferior | Rótula a través del tendón del cuádriceps y tubérculo anterior de la tibia. | Los cuatro músculos extienden la pantorrilla en la rodilla; el recto anterior del muslo en forma aislada flexiona el muslo en la cadera |
Vasto externo |
Trocánter mayor y línea áspera del fémur | ||
Vasto interno |
Línea áspera del fémur | ||
Crural |
Caras anterior y externa de la diáfisis femoral | ||
Comportamiento anterior (extensor) |
|||
Sartorio |
Espina ilíaca anterior y superior | Cara interna de la diáfisis tibial | Flexiona la pantorrilla en la rodilla y eleva el muslo a la flexión; abducción y rotación externa en la cadera |
Tendones de la curva |
|||
Bíceps crural |
La cabeza larga tiene origen en la tuberosidad isquiática y la corta, en la línea áspera del fémur | Cabeza del peroné y cóndilo externo de la tibia | Flexión de la pantorrilla en la rodilla y extensión del muslo en la cadera |
Semitendinoso |
Tuberosidad isquiática | Porción próxima de la cara interna de la diáfisis tibia | Flexión de la pantorrilla en la rodilla y extensión del muslo en la cadera |
Semi membranoso |
Tuberosidad isquiática | Cóndilo interno de la tibia | Flexión de la pantorrilla en la rodilla y extensión del muslo en la cadera |